La Ley 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del sistema público de Justicia, establece que, antes de presentar una demanda en la mayoría de los asuntos, es obligatorio intentar primero un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos (MASC).

Esto significa que, antes de acudir al juzgado, las partes deben demostrar que han intentado resolver el problema mediante mediación, conciliación, negociación asistida u otro mecanismo reconocido por la Ley

¿Por qué?

Si no se acredita este intento de resolución previa mediante MASC, el juzgado no admitirá la demanda a trámite.

Tribunales en España

Porque los tribunales en España están saturados y un proceso judicial puede tardar más de 18 meses en resolverse en primera instancia.

Resolución más sencilla

Porque muchos conflictos pueden resolverse de manera más sencilla con un acuerdo entre las partes, sin necesidad de llegar a juicio

Juticia más ágil

Porque el Estado busca fomentar una justicia más ágil, económica y cercana al ciudadano.

¿Por qué elegir Toragu Legal?

En Toragu Legal nos encargamos de todo el proceso: desde la sesión informativa y la inscripción del expediente en el Ministerio de Justicia hasta la emisión del informe final, que servirá como prueba válida ante los tribunales en caso de que no haya acuerdo.

  • Atención personalizada: cada caso recibe un análisis individual por parte de nuestras mediadoras
  • Transparencia total: le ofrecemos un presupuesto claro y cerrado desde el principio y le detallaremos qué pasos daremos. Ante cualquier duda, puede consultarnos y la solventaremos.
  • Eficiencia legal: los acuerdos a los que se llegue cuentan con plena validez jurídica, listos para su homologación judicial o elevación a público
  • Cercanía y accesibilidad: atendemos presencialmente en nuestro despacho de Monforte de Lemos pero también ofrecemos realizar el procedimiento de manera total o parcial por videoconferencia.
¿Cómo se desarrolla el proceso de mediación?

Tras la sesión informativa y estudio de caso, se emitirá un presupuesto ajustado al coste estimado del servicio total, incluyendo el informe final de mediación y la creación del expediente en la plataforma estatal para tal efecto y remisión de este al Ministerio de Justicia. Posteriormente, se llevarán a cabo una serie de sesiones individuales y/o conjuntas con la otra parte para que ambas partes traten de llegar a un acuerdo que satisfaga a ambos, el cual será recogido en un informe por la mediadora y remitido al Ministerio de Justicia.

¿Cuánto tarda el proceso de mediación?

Frente al año y medio aproximado que puede durar la primera instancia de un proceso judicial, mediante la mediación, podrás dejar resuelto absolutamente todo en un periodo aproximado de dos meses.

En aquellos casos de ámbito familiar en los que hay menores, este tipo de procedimientos son menos agresivos y mucho más natural. Tus hijos no tendrán que pisar sede judicial ni ser atendidos por un equipo psicosocial en el Juzgado.

¿Es posible que la mediación acabe sin acuerdo?

Sí. No es obligatorio que se llegue a un acuerdo. En este caso, la mediadora emitirá un informe que enviará al Ministerio de Justicia indicando que las partes no han llegado a un acuerdo. Éste informe es crucial para poder seguir con la reclamación de derechos pertinente en el Juzgado. Sin él, la demanda no será admitida a trámite.

¿Cuánto cuesta el proceso de mediación?

Sin duda alguna, el servicio de mediación mucho más económico que un procedimiento judicial. Frente al promedio de 12.500€ que suele costar un proceso judicial, el coste total de la  mediación oscila entre los 1.500€ y los 3.000€. Además, esta cantidad se abona al 50% entre ambas partes.

Cada caso es único, por tanto tras la primera consulta, recibirá un presupuesto con el coste detallado de la mediación para su caso concreto

Además de la mediación, ¿existen otros métodos de resolución de conflictos?

En efecto, los MASC (métodos adecuados de solución de conflictos) son numerosos. Existen la mediación, conciliación, oferta vinculante confidencial,…

En la primera consulta, la mediadora le indicará con detalle cuál se va a realizar, acorde a cada caso.

¿Qué tipo de casos pueden resolverse a través de mediación u otro MASC?

La mediación es una vía rápida, flexible y económica para resolver conflictos sin necesidad de ir a juicio. En Toragu Legal le ayudamos a llegar a acuerdos en situaciones del día a día como:

– Arrendamientos: problemas por impago de alquiler, desacuerdos en renovaciones, desperfectos en la vivienda o incumplimiento de contrato.

– Familia: separaciones y divorcios, organización de la custodia y visitas de los hijos, acuerdos sobre pensiones o reparto de herencias.

– Negocios y trabajo: conflictos entre socios, con clientes o proveedores, o desacuerdos en el entorno laboral.

– Construcción: retrasos en obras, defectos de construcción o incumplimientos de contrato.

    Pide cita con nosotros






    "Nos comprometemos a proteger tu privacidad, de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). Tus datos serán incorporados en un fichero propiedad de TORAGU LEGAL S.L.U. con NIF B22772735 y domicilio en Av. de Galicia 64, Entresuelo B, 27400 - Monforte de Lemos (Lugo) para ser tratados exclusivamente con el fin de prestar el servicio que nos ha encomendado. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición o supresión de sus datos personales en cualquier momento, contactando a través del email despacho@toragulegal.com"

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad